Descarbonización: Impulsor Principal del Crecimiento de Energías Renovables

En la actualidad, el calentamiento global plantea muchos retos debido a prácticas ineficientes en la generación de energía. Es crucial actuar de manera rápida y efectiva para proteger el medio ambiente, y una de las medidas más importantes es la descarbonización.

La descarbonización consiste en eliminar las emisiones de carbono en la atmósfera provenientes de diversas fuentes, como:

● La quema de combustibles fósiles: Estos combustibles, como el carbón, el gas natural y el petróleo, contienen carbono en su estructura molecular y liberan dióxido de carbono al quemarse.

● La huella de carbono: Este término se refiere a la acumulación excesiva de gases de efecto invernadero (GEI), como el dióxido de carbono (CO2), generados principalmente por actividades humanas a nivel individual, empresarial, gubernamental u organizacional.

Por lo tanto, la descarbonización es vital en la lucha contra el cambio climático. Según el Acuerdo de París, es crucial reducir las emisiones de carbono en un 45% para el año 2030 y alcanzar el cero neto de emisiones para el año 2050.

Es fundamental realizar una transición energética que elimine el uso de carbono como combustible y priorice las energ��as limpias y renovables. Algunas de estas energías son:

Hidráulica: Se obtiene del movimiento del agua en ríos y presas.

Solar: Proviene del sol en forma de radiación electromagnética, como la luz y el calor.

Eólica: Se consigue aprovechando la fuerza del viento con aerogeneradores.

Geotérmica: Se deriva del calor interno de la Tierra, aprovechando fuentes geotérmicas.

¿Se promueve esta práctica en América Latina? Parece que no tanto como se debería, aunque hay asociaciones, empresas y propuestas gubernamentales que están empezando a priorizar el cuidado del medio ambiente. En México, por ejemplo, opera Sempra Infraestructura, una empresa con proyectos destinados a reducir la emisión de gases contaminantes. Los proyectos de Cimarrón y Parque Energía Sierra Juárez son ejemplos del uso de energías limpias para disminuir los gases de efecto invernadero.

Deja una respuesta