Visual thinking, el arte de resolver problemas con dibujos

El visual thinking o pensamiento visual es una técnica que valora la capacidad innata de los seres humanos de ver, tanto con el ojo humano, como con la imaginación. A través de estos trabajos, se conocen ideas que permanecen escondidas en la mente, para luego ser desarrolladas y compartidas.

Desde pequeñas, las personas pueden expresar sentimientos, emociones y sensaciones con pinceladas que carecen de sentido gráfico. Sin embargo, esto demuestra cómo el hombre está capacitado para demostrar su universo interior de una manera inocente, sin conocimientos previos sobre otros aspectos, ni tecnicismos que limiten el arte.

Esto es un factor importante para el visual thinking, sobre todo, porque no se queda atado a las palabras y a su contenido explícito. La imagen trasciende y cobra importancia absoluta en los estudios que se realizan con la intención de encontrar nuevos elementos que impulsen el trabajo en equipo y los ideales de una empresa.

Visual thinking y su metodologia

Dan Roam, experto en este método y autor del libro “Tu mundo en una servilleta”, asegura que lo único que se necesita para darle solución a un problema es hacer un dibujo. Indudablemente, esta es una manera original y divertida de solventar situaciones de la vida cotidiana o hechos empresariales.

Por lo tanto, la representación visual sirve para presentar un concepto, un producto o un planteamiento. Ahora bien, a la hora de convertir un texto con gran contenido en un gráfico hace falta leerlo con detenimiento, por eso, hay que seguir cuatro fases fundamentales: mirar, ver, imaginar y mostrar.

Posteriormente, este autor publicó otro ejemplar llamado Bla bla bla, en el que demostró cómo cualquier persona tiene la oportunidad de utilizar un dibujo para beneficio propio, desde aquellos con pensamientos analíticos que no soportan pintar, hasta los más emocionales que no toleran escribir.

Pero ¿por qué esta metodología se considera efectiva? De acuerdo con los resultados que se han obtenido, los especialistas llegaron a la conclusión de que el 80% del cerebro asimila imágenes y las procesa, ya que implica menos esfuerzo que entender un escrito.

Definitivamente, si quiere encontrar respuestas diferentes a las dificultades, intente involucrarse con este trabajo que promete respuestas increíbles y ayudan a sumergirse en un planeta inexplorado.

visual thinking

Deja una respuesta