ambientadores para tiendas

Origen y evolución de los ambientadores para tiendas

ambientadores para tiendas

Desde sus inicios, las fragancias siempre han sido parte de la historia del ser humano. El perfume era un elemento que se consideraba místico y casi mágico en el antiguo Egipto. Existen registros de la pasión por estos en diversos papiros donde los aromas eran indispensables en los funerales y cuidados de quienes vivieron en épocas pasadas. A partir de entonces los ambientadores para tiendas son parte de la representación de la evolución.

Las fragancias, también eran integradas en los ajuares funerarios y ritos que se llevaban a cabo en los templos griegos. Probablemente, la importancia de estas radicaba en que las altas temperaturas y la sequedad de la zona, hacía que las personas sudaran y expidieran olores muy fuertes y se mitigaban con tales esencias.

El uso de los ambientadores, fue una acción que se fue perfeccionando con el paso de los años y en las tiendas, es una forma de atraer a los clientes y al mismo tiempo hacerlos sentir en un ambiente agradable mientras hacen sus compras o reciben los servicios que allí se imparten.

A quién no le ha pasado que al ir a una tienda, el olor que encuentra en ella desencadena una serie de sensaciones que evocan momentos felices y les hace querer comprar más. Pues es normal, estudios recientes han demostrado que cuando las personas se están alegres, tienden a gastar sin reproches.

Del mismo modo, muchas investigaciones, también han dado como resultado que el olfato es uno de los sentidos que más se conecta con la parte emocional del cerebro, por lo que puede ser de provecho para los comerciantes.

Por tanto, poner ambientadores en las tiendas, puede ser altamente beneficioso para las ganancias de los propietarios. Esta táctica de marketing, denominada olfativa, es una rama del ámbito sensorial, se ha puesto en marcha desde hace muchos años y ha tenido tanto éxito que las marcas más reconocidas en el mundo las usan.

Entre las fragancias que se pone en los ambientadores se encuentran la vainilla y para las tiendas que ofrecen productos comestibles, probablemente se incrementen las ventas si existe el olor a café, pan recién hecho, canela o a palomitas, según el rubro.

Si tiene una tienda y quiere que sus clientes se sientan agradados y adquieran el producto que ofrece, tenga presente poner ambientadores que evoquen sensaciones agradables, seguramente para los presentes será una experiencia inolvidable.

Deja una respuesta