¿Filtro hidráulico, cuando se cambia?

Fuente: www.recambioscoches.es/filtro-hidraulico

El filtro hidráulico como el aceite hidráulico de un vehículo no es sujeto a cambio frecuente, en cuanto su función no es de alta prestación como del aceite del motor.

Todavía el aceite tiene una caducidad y el filtro hidráulico puede perder su eficiencia con el tiempo, la Peugeot aconseja de todos modos, de no superar los 100.000 Km o por tiempo, los 10 años de uso, por lo tanto después de este periodo es aconsejable de cambiar ambos para evitar problemas.

Esto de toda manera no nos impide de hacer controles periódicos, si podemos encontrar un color escuro del aceite es mejor que efectuamos un cambio del filtro hidráulico, para estar seguros que pueda filtrar eventuales partes dañosas que puedan ser presentes en el aceite, aunque no se requiera el cambio de esto mismo.

Es verdad que el filtro hidráulico está siempre un poco olvidado en cuanto no necesita una manutención frecuente, es buena norma pero, no olvidarse de ninguna parte del nuestro vehículo haciendo siempre controles adecuados y periódicos, especialmente si usamos el vehículo por trabajo y muy frecuentemente, esto nos facilita a prevenir los daños y a mantener la perfecta eficiencia y funcionalidad.

Siempre me siento de recomendar frecuentes controles, porque siendo uno que conduce mucho y principalmente per trabajo, la cosa que más puede molestarme es de quedarme en la calle por algo que no funciona, descomponiendo mis planes y haciéndome perder tiempo e di consecuencia dinero.

Prefiero hacer un control más, que encontrarme en una situación que no permite de cumplir con mis desempeños por culpa de una rotura del vehículo, ahorrar algo de dinero para no hacer un control y después gastarlo en el tiempo perdido y en reparaciones, no es mi estilo y una realidad que no aconsejo a nadie.

Mantenemos siempre el vehículo bajo control, también por lo que concierne el aceite y el filtro hidráulico.

Deja una respuesta