¿Cómo funcionan las torres de telecomunicaciones?

Desde finales del siglo XX y lo que va del siglo XXI, la evolución del ser humano ha tenido un crecimiento acelerado, los descubrimientos tecnológicos y la elaboración de aparatos cada vez más innovadores, nos hacen pensar que en algún momento lo que nos parece hoy ciencia ficción será lo que puedan vivir nuestro hijos o nietos. En ese sentido, las torres de telecomunicaciones, y en general, todo el sector TIC ha sido uno de los renglones que han generado mayor impacto en la sociedad.

¿Cuándo nos íbamos a imaginar que se iba a poder establecer una conexión audiovisual tan solo con un dispositivo móvil?, o incluso ¿quién iba a pensar que existirían los celulares?, la verdad es que los sistemas de comunicación y medios informativos se han desarrollado con tal aceleración debido a la necesidad de la sociedad, comunicarse y tener acceso a la información es fundamental hoy en día, y una de las bases o pilares del funcionamiento de todas esas tecnologías, son las torres de comunicación.

torres de telecomunicacionesPocas son las personas que se interesan en cómo tenemos acceso a los canales y medios de comunicación, a la mayoría solo le interesa tener señal en su Smartphone, Internet en casa y acceso a la televisión, y solo saben que si están cerca de una antena mejoran su señal, pero ¿cómo funciona realmente una antena de telecomunicaciones?

Las torres de telecomunicaciones

Se pueden definir como un soporte de diversas antenas de emisión, para emitir o transmitir señales de radio, televisión, telefonía, telefonía móvil y señales de Intranet, por medio de ondas electromagnéticas que funcionan por diferentes frecuencias, es parecido a la tecnología de los walkie talkie que envían señales a través de un canal que se encuentra en la misma frecuencia de ondas, solo que a nivel de telecomunicaciones puede ser de alta frecuencia, ultra frecuencia, baja frecuencia o micro-ondas, dependiendo de la función que se lleve a cabo.

En ese sentido, una torre de telecomunicaciones se diferencia de una antena, siendo la primera la estructura que soporta a la segunda, es decir, las torres metálicas son el soporte de las antenas emisoras, algo que generaba cierta confusión en las personas que consideraban que toda la estructura metálica era parte de la antena.

Deja una respuesta